viernes, 29 de julio de 2016

La Historia del Impacto de la Tecnología en la Educación


Pregunta para debatir.

Cómo crees tú que ha impactado la tecnología en la educación desde sus orígenes hasta la fecha?

Pokemón mueve al ministerio de educacion y la policia nacional

Isabel Leticia Leclerc
Santiago Benjamín de la Cruz
Santo Domingo
Debido al riesgo que podría presentar para los usuarios del juego “Pokemón Go”, la Policía Nacional y el Ministerio de Educación se proponen tomar medidas en las áreas de influencia de sus respectivas dependencias.
La directora de orientación y psicología del Ministerio de Educación sostuvo ayer que esa entidad se está preparando durante este período de vacaciones escolares para el tratamiento de este tema en el regreso a clases.
El inicio del año escolar 2016-2017 se acerca. La fecha está pautada para el próximo 22 de agosto, cuando los más de 1,800,000 estudiantes del sistema escolar dominicano regresarán a las aulas. Pero ha surgido un nuevo tema que puede incidir en el rendimiento de los estudiantes durante el curso, el juego virtual Pokemón.
Minerva Pérez explicó que la idea es que cuando los alumnos lleguen a los planteles educativos los profesores estén orientados sobre el fenómeno y puedan alertar el alumnado, pero también a sus familias, ya que este entretenimiento que se sirve en teléfonos móviles, se juega adaptado al mundo real por medio a la activación del GPS y los datos de Google Maps.
Riesgo de asaltos
Sobre el riesgo de ser asaltados en las calles mientras se desplazan en busca de las figuras, la Policía Nacional se reunirá en los próximos días con las autoridades del Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) para establecer mecanismos de protección.   
“Siempre es importante que la Policía emita consejos para contrarrestar las acciones delincuenciales. En ese sentido, entiendo que los jóvenes que están utilizando ese juego sean cuidadosos para que no sean asaltados por distraerse o, si están conduciendo, ocasionar un accidente”, manifestó el vocero policial, general Nelson Rosario.
La explicación para Pokemón Go, es la evolución de un fenómeno cultural que tuvo sus comienzos en los dibujos animados transmitidos por televisión en 1997, y que crearon a una legión de fanáticos que se ha alimentado de posters, calcomanías y “tazos” en las fundas de papas fritas.
Rosario dijo que los consejos serán transmitidos por los diferentes medios de comunicación para evitar que los delincuentes puedan sorprender a los niños y jóvenes para despojarlos de sus teléfonos celulares o cualquier otra pertenencia. Aseguró que hasta ahora no conoce ninguna denuncia sobre atracos relacionada a usuarios de Pokemón Go.
Pokemón Go es una aplicación que se descarga en los teléfonos inteligentes y para su uso requiere de una conexión a internet y de tener encendido el servicio de geolocalización o GPS.


http://www.listindiario.com/la-republica/2016/07/20/427788/pokemon-mueve-a-la-policia-y-a-educacion

jueves, 21 de julio de 2016

LA EDUCACION VIRTUAL

Ventajas de la educación virtual

La educación virtual es una condición que se asienta con mayor ímpetu a medida que las nuevas tecnologías logran imponerse en nuestra vida cotidiana.






Por esa razón, realizar estudios por medio del internet es una alternativa con la que todos contamos.

En ese orden de ideas, las maestrías en linea, las especializaciones o los cursos en términos generales son una propuestas a considerar de nuestra parte, especialmente si tenemos en cuenta cada una de las ventajas que la educación en línea puede implicar para nosotros.
  • Manejar tu propio tiempo es una de las características principales de este tipo de modalidad, ya que para algunas personas debido a su horario laboral o el cumplimiento con algún tipo de obligación puede conllevar a que no se tenga el suficiente tiempo disponible para cumplir con estudios presenciales. En ese sentido, estudiar una maestría en línea, un curso virtual o similares, permite al usuario organizar su tiempo de acuerdo a sus ratos libres en el día.
  • A su vez, estos tipos de cursos en línea se caracterizan por su constante actualización, razón por la que la utilización de las nuevas tecnologías y técnicas de aprendizaje es una cuestión invariable, lo que facilita que los estudiantes asimilen con cierta facilidad los contenidos.
  • Los recursos tecnológicos son variados, por tanto el estudiante se debe enfrentar a una amplia serie de este tipo de medios, lo que ayudará en su preparación en un mundo cada vez más digitalizado.
  • Ahorro de dinero en gastos de transporte, en viajes, alimentación entre otro tipo de situaciones que se pueden presentar en cualquier tipo de curso al que asistamos de manera presencial.
  • El uso de esta modalidad educativa también implica el abrir nuestro campo de acción, pues nos ayuda a conocer otros profesionales de nuestra rama educativa. Vale la pena señalar que los mismos pueden ser de cualquier parte del mundo.