Ventajas de la educación virtual
La educación virtual es una condición que se asienta con mayor ímpetu a medida que las nuevas tecnologías logran imponerse en nuestra vida cotidiana.
Por esa razón, realizar estudios por medio del internet es una alternativa con la que todos contamos.
- Manejar tu propio tiempo es una de las características principales de este tipo de modalidad, ya que para algunas personas debido a su horario laboral o el cumplimiento con algún tipo de obligación puede conllevar a que no se tenga el suficiente tiempo disponible para cumplir con estudios presenciales. En ese sentido, estudiar una maestría en línea, un curso virtual o similares, permite al usuario organizar su tiempo de acuerdo a sus ratos libres en el día.
- A su vez, estos tipos de cursos en línea se caracterizan por su constante actualización, razón por la que la utilización de las nuevas tecnologías y técnicas de aprendizaje es una cuestión invariable, lo que facilita que los estudiantes asimilen con cierta facilidad los contenidos.
- Los recursos tecnológicos son variados, por tanto el estudiante se debe enfrentar a una amplia serie de este tipo de medios, lo que ayudará en su preparación en un mundo cada vez más digitalizado.
- Ahorro de dinero en gastos de transporte, en viajes, alimentación entre otro tipo de situaciones que se pueden presentar en cualquier tipo de curso al que asistamos de manera presencial.
Hoy por hoy el enfoque es la tecnología, esta facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje, la información está a un clic de distancia. Lo sorprendente es que en la era de la información y la comunicación muchas personas no aprovechan tan rica fuente donde todo abunda.
ResponderBorrarMuy de acuerdo contigo Tinio.
ResponderBorrarMuy de acuerdo contigo Tinio.
ResponderBorrarResumen de unidad. I
ResponderBorrar´´precursores de la educación infantil´´
Sus ideas principales eran:
La educación debe iniciarse en la infancia, dentro del ámbito familiar y debe preparar para la vida.
Seria activa, integral, atendiendo a todas las capacidades del niño y respetando su ritmo.
Destacar la utilización de material didáctico, libro de recomendaciones para padres y de imágenes para los niños.
Rousseau:
Al tener las ideas adelantadas por Comenio también considera que la educación comienza al nacer y en un ambiente natural, alejado y basada en la libertad.
F.FRoebel:
Verdadero fundador y promotor de la educación infractor, cuyos planteamientos siguen teniendo gran representación.
María Montessori:
Aparte un carácter científico y sistematizado. Crea y construye material didáctico y métodos propios.
Ovidio Decroly:
Pertenece al del movimiento de la escuela nueva, a la corriente de la pedagogía científica que se propone como objetivos la renovación de la enseñanza mediante métodos científicos, como la observación y experimentación sistemática y la medida psicopedagógica de los fenómenos.
Rosa y Carolina Agassi:
Hermanos maestro contemporánea de maría m. crean su método particular que pretende formar niños capaces de actuar por iniciativa propia.
Robert Owen:
Formo las primeras instituciones escolares para la primera infancia con fines primordialmente educativos escolarizar a los niños y (as) de clases trabajando o pobre de las ciudades.
Escuela nueva:
Movimiento pedagógico y social que se inicia en el siglo XIXI se consolida en el siglos XX.
Acoge a pensadores, pedagogos y psicólogo de tendencia muy divisa, pero que tienen e
En común:
Creer en el niño en su capaz. Lleno de posibilidades.
Legislación en la Educación Inicial.
En la ley general de Educación de 1996, se establece la Educación inicial como I nivel del sistema educativo, orientado a la población menor de 6 años de edad con carácter imprescindible para los 5 años, en los que se ofrece de manera gratuita en el sector público.
-Luz Esther Cruz C
Rosmery Rodríguez
Keren Odiely Peralta
Ysamira Amaro
María del Carmen Céspedes
Saony Zapata
Kenia Isabel Martínez
Olgadilcia Polanco
Mis expectativa en esta materia primera mente es llevarme bien comis compañeros,y adquirir los conocimientos necesarios para trasnmitirselos a mis alumnos
ResponderBorrarMis espectativas para la materia de recursos audiovisuales es aprender mas de la tecnología llevarme bien con mis compañeros y que exista siempre el respeto de alumno a maestro y poder adquirir los conocimientos necesarios para transmitirselo a mis futuros alumnos en cuanto a la clase que sea dinámica y participativa.
ResponderBorrarMis espectativas para la materia de recursos audiovisuales es adquirir nuevos conocimientos sobre la tecnología llevarme bien con mis compañeros y que exista siempre el respeto entre alumno y maestro y en cuanto a la clase que sea dinámica y participativa.
ResponderBorrarMis expectativas para esta materia es adquirir nuevos conocimientos en cuanto a la tecnología y tener una buena relacion con mi maestra y mis compañeros y que exista siempre el respeto sobre todo y en cuanto a la clase que sea mas dinamica y participativa
ResponderBorrar2-16-9875
ResponderBorrarMis expectativas para esta materia son las siguientes:
Poder adquirir los conocimientos necesarios y de esta manera llevarlo a la practica en un futuro como docente.
Métodos:
Además, permite lograr procesos de enseñanza aprendizaje significativos y eficaces, tanto en entornos presenciales como virtuales, es fundamental brindar la oportunidad de acceder a recursos audiovisuales motivadores y de auto-aprendizaje relevantes, pertinentes y actualizados que contribuyan a enriquecer nuestros conocimientos.