
:
La escuela cumple un papel fundamental en nuestra vida, es el segundo lugar más importante en el proceso de socialización, después de la familia.
La autoestima es el respeto, el amor y el valor que te das reconociéndote como ser humano, es gustarte y aceptarte tal como eres. Es muy importante fortalecer la autoestima para desarrollarnos plena y sanamente en todos los aspectos de la vida, esto es responsabilizarte de lo que piensas de ti mismo, de lo que sientes y de lo que haces.
La autoestima tiene tres componentes básicos:
- Autoconcepto: es lo que piensas de ti, lo que crees que eres.
- Autorespeto: es el cuidado de tu persona y las actitudes hacia ti mismo.
- Autoaceptación: es reconocer y aceptar tus potencialidades y limitaciones.
Desde la niñez empiezas a desarrollar una autoestima positiva, con base en elementos que fortalecen la percepción de que eres capaz de enfrentar situaciones cotidianas y adversidades, respetando el derecho de los demás y relacionándote positivamente con otras personas. Sin embargo, algunas personas fundamentan su autoestima en el cumplimiento de estereotipos de belleza, poder, popularidad, etcétera que les genera frustración cuando no lo alcanzan.
¿Cuál es el papel de la autoestima en nuestra vida escolar?
La escuela cumple un papel fundamental en nuestra vida, ya que es el segundo lugar más importante en el proceso de socialización, después de la familia. Es el ámbito donde refuerzas y tienes la oportunidad de desarrollar tus habilidades para la vida. Es el lugar donde haces amistades y adquieres experiencias que en muchas ocasiones te dejan huella para siempre, aunque algunas veces, también puedes enfrentar situaciones no tan agradables. La escuela, además de realizar su labor educativa, transmite valores y forma un sentido de pertenencia.
El ambiente escolar puede favorecer o dificultar tu desarrollo integral, lo cual puede impactar en tu autoestima, facilitando tu relación con los compañeros de clase, profesores y amigos, tu desempeño escolar y tu comportamiento. La autoestima te ayuda en la solución de conflictos personales, a tener confianza y seguridad en ti mismo, a ser creativo y propositivo, ser feliz, actuar de forma independiente, a afrontar nuevos retos, a estar orgulloso de tus logros, a demostrar tus emociones y sentimientos, a tolerar la frustración, a manejar de manera positiva la crítica y las bromas, y a sentirte capaz de influir en otros.
Algunas recomendaciones para fortalecer tu autoestima, pueden ser:
- Saber y aceptar que tienes cualidades y defectos.
- Saber que tienes algo bueno de lo que sentirte orgulloso.
- Liberarte de conceptos negativos sobre ti mismo.
- Aceptar que eres importante.
- Vivir responsablemente de acuerdo con la realidad, reconociendo lo que te gusta y lo que no.
- Aprender a aceptarte a través de lo que sientes y eres.
- Liberarte de la culpa de evaluar lo que quieres y lo que piensas.
- Actuar de acuerdo con lo que deseas, sientes y piensas, sin tener como base la aprobación de los demás.
- Sentirte responsable de ti mismo, ya que genera confianza en ti y en los demás.
- Vivir auténticamente al aprender a ser congruente entre tu forma de sentir y actuar.
- Fomentar la autoestima en los otros, ya que así reflejas tu propia autoestima.
- Amarte como persona y comprender que es un derecho propio que todos tienen.
Para mayor información visita el sitio: www.iapa.df.gob.mx o escribe a: iapa@df.gob.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario