martes, 14 de marzo de 2017

Buenas tardes estudiantes de Historia de la  Educación Inicial, Cuat. 1-2017, he aquí la importante película que compartimos en la clase pasada: Detras de la Pizarra.  La analizaremos en clase  y socializaremos sobre los aspectos mas importantes de la labor de esta maestra.

Favor colocar en este espacio su opinión personal sobre esta película. Observar la labor de la maestra y las circunstancias enfrentadas, así como su acción pedagógica, sus acciones como gestora de servicios, material didáctico y bienestar para los niños, en fin, analice y valore estas acciones y diga que haría usted si enfrentara una situación similar., 

13 comentarios:

  1. Buenas tardes.
    Detrás de la Pizarra
    Esta película trata de una docente que es un gran ejemplo y motivación para nosotras como futuras docentes y para las que ya lo son. Ella nos muestra que no importan las pruebas que se nos presenten, ya que estas se nos presentan para ver de que realmente estamos hechos, para que damos y para ver si realmente eso es lo que queremos o si estamos preparados y seguros. La docente de esta película es un ejemplo de cómo realmente debe y tiene que ser una buena y gran docente, como ella casi no existen docentes ya que en este tiempo hay varias que solo les importa salir de los niños porque son traviesos o algo que no le guste a la docente que tiene el niño, una buena y real docente sabe que no es correcto pasar a los niños de curso solo para salir de ellos, sabe que debe ser amable, comprensiva, amorosa y lo más importante tener mucha paciencia.

    Las Futuras Docentes
    Pamela Ovalles Duran
    Ynés Pérez Mercedes
    María Teresa Bonilla
    Milandy De La Cruz
    Raiza Nicol

    ResponderBorrar
  2. El Desarrollo Intelectual del Niño
    Introducción: este tema trata de como el niño se va desarrollando, desde las primeras edades se debe, no solo de satisfacer las necesidades básicas de los niños, sino también de contribuir a su desarrollo intelectual. El niño aprende haciendo, moviéndose, explorando, desde el primer año de vida se le muestra el mundo de los objetos, juguetes, que suenan y se mueven en distintas direcciones para que los busquen y demostrarles las acciones que puede hacer o realizar con los objetos para poder contribuir al desarrollo de su inteligencia.
    Cuestionario
    1- ¿Qué se debe de hacer desde las primeras edades del niño?
    Se debe no solo de satisfacer las necesidades básicas de los niños, sino también de contribuir de su desarrollo intelectual en correspondencia con las posibilidades de la edad.

    2- ¿Con que está vinculado el desarrollo físico y neuropsíquico del niño desde las primeras edades?
    Están vinculados con su estado emocional y este a su vez depende grandemente de sus condiciones de vida y educación.

    3- ¿Con que está relacionada la relación emocional positiva?
    Está estrechamente relacionada con el grado de dominio por el niño de los modos de acción en una tarea de tipo cognoscitivo como las estudiadas.

    4- ¿Qué crean las relaciones emocionales positivas?
    Crean las bases para el desarrollo sensorial del niño, para el conocimiento del mundo circundante y dentro de ella el mundo de los objetos.

    5- ¿Qué les permite adquirir las primeras nociones matemáticas al niño?
    • Observar los objetos.
    • Relacionar lo que se observa, con los objetos y su experiencia.
    • Abstraer, llegar a conclusiones, ideas y conceptos.
    • Aplicar lo que observan.

    Las Futuras Docentes
    Pamela Ovalles Duran 1-14-9837
    Ynés Pérez Mercedes 3-13-9822
    María Teresa Bonilla 3-13-9922
    Milandy De La Cruz 1-15-9868
    Raysa Nicoll Rosario 2-15-9874

    ResponderBorrar
  3. En esta historia nos muestra la verdadera vocación que debe tener un maestro claramente podemos notar el empeño y el deseo de está maestra que aún sin el apoyo del gobierno y con todos los obstáculos ejercía su carrera con amor y dedicación está narración nos muestra la verdadera importancia o más bien el privilegio que tenemos como futuros docenges.... Crucita Moore 3-14-9809

    ResponderBorrar
  4. Muy buenas tarde, nosotras somos el grupo las motivadoras .


    Las integrantes somos :

    Jessimel Diaz Peralta 1_16_9840
    Wendy Guzman Paredes 1_16_9840
    Alixandra Hernandez 1_16_ 9801
    Felicia 1_12 _9839
    Leonelis

    Stacey Bess es una maesta de primaria recien graduada que se enfrenta a su primer trabajo en una escuela sin mombre, un proyecto del gobierno para personas sin hogar , con problenas socio economicos que se mantienen temporalmente de los recursos limitados que les brinda el estado.

    En la pelicula se observa que la maestra esta comprometida con su labor de educadora de manera que en lugar de huir del lugar, ella implementa tecnicas novedosas y creactivas de aprendisaje. Aportando materiales para hacer el espacio mas acojedor y armonico .

    Opinion
    En nuestra opinion ademas de aportar materiales nos centrariamos en educar desde los valores y principios morales ,paara hacer que entiendan que pueden cambiar y modificar su comportamiento. Les dariamos mucha importancia a la condicion humana de cada nino (a).

    Gracias .




    ResponderBorrar
  5. Eliana Rodríguez Vásquez18 de marzo de 2017, 12:39 p.m.

    hola
    Eliana Rodríguez Vásquez
    Detrás de la pizarra:
    Esta película es un gran lección y ejemplo de vida,de maestros, de pareja.Detrás de la pizarra nos muestra el verdadero significado de ser maestras, que no importa las circunstancias o a la situación que nos enfrentemos siempre hay una solución para los problemas, esta en notros mismo en cambiar las cosas negativas por positivas, que si queremos podemos hacer la diferencia en cualquier lugar.
    Detrás de la pizarra además nos enseña valores como la tolerancia, comprensión, solidaridad, el respeto etc.
    Si me enfrentara a una situación como esa no dudaría en hacer lo mismo que la maestra Stacei, pondría todos mis conocimientos en practica, buscara estrategias, innovara, crearía situaciones donde se integre las familias como dije al principios cambiarías las cosas negativas por positivas, como buena maestra que quiero ser hiciera todo lo que tuviera a mi alcance y algo más porque vale el pena o el placer hacerlo por una buena causa, porque la educación es la mejor manera para cambiar al mundo.

    ResponderBorrar
  6. MAYELIN K. GARCÍA MEDINA
    2-14-9802

    Stacey Bess es una maestra increíble que Realiza su trabajo por vocación, y se entrega totalmente a su profesión y su compromiso con los alumnos va más allá de un contrato laboral, siendo capaz de enfrentarse en el camino con situaciones difíciles y que para muchos no tienen solución y ni se preocupan por buscarlas; eso es lo que marca la diferencia en esta maestra que ama su trabajo y lo hace con amor.
    Esto mantiene la esperanza viva en que a pesar de las problemáticas de la vida actual, todavía se puede confiar en que no todo está perdido, que es posible rescatar a esos niños y jóvenes que están expuestos a los peligros del entorno, las malas compañías y lograr concientizarlos de la importancia del estudio.

    ResponderBorrar
  7. Esta es una maestra de primaria recién graduada que se enfrenta a su primer trabajo en una escuela sin nombre, un proyecto del gobierno de para las personas indigentes, sin hogar, con problemas socio económicos, que se refugian temporalmente en los recursos limitados que les brinda el estado. Además es una maestra que está comprometida con su labor de educadora de manera que en lugar huir del lugar como lo han hecho otros maestros, ella implementa técnicas novedosas y creativas de aprendizaje. Lo primero que hizo fue aprender de los niños y de su situación particular, sus problemas, sus miedos, sus frustraciones, se sentó a escuchar sus necesidades no sin antes hablar de ella misma, una forma de enseñar con el ejemplo. Le dio mucha importancia a la condición humana de cada uno de los muchachos.
    Hoy día se ven pocos maestro como esta, como educares(as) debemos ser humano ir nos a la parte central del problema conocer a nuestros estudiantes y hacernos sus amigos que vean en nosotros un amigo y un confidente y no criticarlo y etiquetarlo, conocer sus orígenes, sus familias, sus cultura y sobre todo su entorno social. Debemos como educadores ver más allá de la pizarra. La maestra stacey es un ejemplo para todas nosotros como futuras educadoras.

    Yubelkis de la cruz
    1-15-9804

    ResponderBorrar
  8. Kacterin A. Gil.
    1-15-9935

    Buenos días..

    Aquí les dejo mi opinión sobre la película detrás de la pizarra..

    Esta película refleja la vocación docente, la aplicación de estrategias y técnicas para lograr un mejor proceso enseñanza-aprendizaje.

    La profesora Stace, una joven con un gran anhelo y deseo de ejercer su carrera docente, recibe la noticia de un trabajo en una escuela rural. Ella muy contenta se prepara para su primer día, encontrándose con una gran sorpresa.

    Una aula sola y en mal estado, desamparada de la ambientación que debe tener un salón de clase, desde ese momento comienza a implementar sus conocimientos, creatividad y estrategias.

    La orientación que dá la maestra a los niños es, fortalecer las habilidades y destrezas de cada uno, así como también haciéndoles saber el valor que tienen como persona y las grandes cosas que pueden hacer. Estos cambios en la conducta de los niños, logra alternativas para solucionar algunos problemas en su salón de clase.

    Aprendí que como futura docente no sólo debo instruir, sinó también cumplir cada rol para tener éxito. Valorar a los alumnos, ya que todos tienen diferentes habilidades que pueden desarrollar, fortalecida y motivada al servicio, para aplicarlo en cualquier lugar donde me desenvuelva, permitiéndome ser una mejor persona..

    Espero que les guste......


    ResponderBorrar
  9. Grupo Las Mariposas
    Detrás de la pizarra es una película muy interesante ya que nos refleja todo lo que puede llegar a tener que pasar una maestra con vocación en este caso la maestra Stacey Bess ,la cual empezó a dar clases en un lugar muy apartado, como era su primer día en dicho lugar estaba muy emocionada, pero nunca pensó encontrarse con una escuela en tan mal condiciones donde los padres eran los que ponían el mal ejemplo y eso les afectaba a los niños.

    A pesar de todas las dificultades que tuvo que pasar nunca se rindió porque era una maestra preparada,con paciencia y dispuesta a mejorar la conducta de esos niños.

    Considero que supo manejarse bien en cuanto a su labor docente y a la implementacion de materiales didácticos ya que convirtió dicha aula que estaba en malas condiciones en una aula ambientada , ademas algo que podemos comparar de esa película con la actualidad es la falta de integración por parte de la familia a la escuela.

    ResponderBorrar
  10. Buenos días...

    Somos el grupo de las creativas, está compuesto por:

    Johanny Estrella 2-15-9870
    Dilenia Mejía 1-15-9879
    Kacterin A. Gil 1-15-9935
    Yadilsa Rosario 1-15-9957
    Raysa Martínez 1-13-9870

    Tema: Detrás de la pizarra...

    Esta película nos demuestra a nosotros como futuros docentes que no solo es llegar a dar clase, sino también que nos debemos interesar por el entorno que nos rodea, tanto en la escuela como en la comunidad para poder darle una solución, más bién mezclarnos en los problemas que tengan o presenten nuestros niños, para poder ayudarlos y que puedan salir adelante de todas las adversidades que se les presenten en la vida.

    Otra punto importante sería, que como futuros educadores debemos dales la confianza a nuestros niños para que ellos nos cuenten que es lo que los aflige, o sus logros entre muchas cosas..

    La maestra Stece apesar de las calamidades que vió en su entorno educativo, pudo cambiar ese centro, convirtiéndolo en algo bonito y limpio, digno de cualquier niño, ambientadolo para que sus niños se motivaran más, es por eso que debemos ser personas formadoras para la vida, al igual que Stace que fué una motivación de gran ayuda para sus alumnos...

    ResponderBorrar
  11. Arianna Inoa 1-16-9846

    Hola!
    Sobre la película detrás de la pizarra me gusto mucho el personaje sobre la profesora Stacey Bess ya que ella se tuvo que enfrentar con muchos obstáculos en su profesión como docente y pudo salir adelante, gracias al amor que ella tenia por esos niños y su vocación como maestra esto me muestra un claro ejemplo de como ser una buena educadora y no dejarme vencer por las circunstancias que se presenten ya que al final ella se ganó el respeto y el cariño de esos niños.

    ResponderBorrar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  13. Yeiry Santana Brito 1-16-9845
    Hola!
    Esta película detrás de la pizarra me impacto mucho ya que la recién graduada Stacey Bess no obtuvo la expectativa que ella soñaba ya que se encontró con un lugar en muy malas condiciones no tenia apoyo del gobierno, los niños eran rebeldes y mal educados y aparte no tenia los recursos necesarios para poder impartir su clase. Esto me enseña que no solo es llegar al aula a impartir una clase, sino que nuestro trabajo como docente va mucho más allá de eso y que debemos de trabajar con amor y dedicación si queremos vencer los obstáculos.

    ResponderBorrar