lunes, 21 de agosto de 2017

TRABAJO FINAL TERCER PARCIAL HISTORIA DE LA EDUC. INICIAL.

Resultado de imagen para imagen educacion inicial Distinguidas estudiantes de Historia de la Educación Inicial, cuatrimestre 2-2017.  Pronto culminan estos cuatro meses de lindas experiencias y agradables emociones, pero más que esto, una etapa de nuevos conocimientos adquiridos.  En este apartado deben subir el resumen por unidad asignado a cada grupo.

3 comentarios:

  1. Resumen de unidad. I
    ´´precursores de la educación infantil´´
    Sus ideas principales eran:
    La educación debe iniciarse en la infancia, dentro del ámbito familiar y debe preparar para la vida.
    Seria activa, integral, atendiendo a todas las capacidades del niño y respetando su ritmo.
    Destacar la utilización de material didáctico, libro de recomendaciones para padres y de imágenes para los niños.
    Rousseau:
    Al tener las ideas adelantadas por Comenio también considera que la educación comienza al nacer y en un ambiente natural, alejado y basada en la libertad.
    F.FRoebel:
    Verdadero fundador y promotor de la educación infractor, cuyos planteamientos siguen teniendo gran representación.
    María Montessori:
    Aparte un carácter científico y sistematizado. Crea y construye material didáctico y métodos propios.
    Ovidio Decroly:
    Pertenece al del movimiento de la escuela nueva, a la corriente de la pedagogía científica que se propone como objetivos la renovación de la enseñanza mediante métodos científicos, como la observación y experimentación sistemática y la medida psicopedagógica de los fenómenos.
    Rosa y Carolina Agassi:
    Hermanos maestro contemporánea de maría m. crean su método particular que pretende formar niños capaces de actuar por iniciativa propia.


    Robert Owen:
    Formo las primeras instituciones escolares para la primera infancia con fines primordialmente educativos escolarizar a los niños y (as) de clases trabajando o pobre de las ciudades.
    Escuela nueva:
    Movimiento pedagógico y social que se inicia en el siglo XIXI se consolida en el siglos XX.
    Acoge a pensadores, pedagogos y psicólogo de tendencia muy divisa, pero que tienen e
    En común:
    Creer en el niño en su capaz. Lleno de posibilidades.
    Legislación en la Educación Inicial.
    En la ley general de Educación de 1996, se establece la Educación inicial como I nivel del sistema educativo, orientado a la población menor de 6 años de edad con carácter imprescindible para los 5 años, en los que se ofrece de manera gratuita en el sector público.

    -Luz Esther Cruz C
    Rosmery Rodríguez
    Keren Odiely Peralta
    Ysamira Amaro
    María del Carmen Céspedes
    Saony Zapata
    Kenia Isabel Martínez
    Olgadilcia Polanco

    ResponderEliminar

    ResponderBorrar
  2. Resumen
    Los temas que se han investigado son de gran importancia ,porque en ellos descubrimos muchas cosas nuevas ,podemos decir que las metas y política que tiene el ministerios de educación incluyendo el perfil del docente tiene un gran valor para los todos los docentes ,ya que muestran los objetivos ,propósitos y fines en lo que se fundamenta la ley de educación así es más fácil para el docentes hacer su trabajo de una manera correcta para así así los alumnos obtengan una enseñanza –aprendizajes significativos .El perfil del docente del nivel inicial es de suma importancia ya que él es un modelo a seguir así los niños en la cual debe de tener una serie de cualidades como , ser competitivo ,creativo, tener un buen léxico ,buenos valores , ser amante de la lectura , flexible y tomar en cuenta cada necesidad de cada niños o forma de aprender individualmente , ósea es como un padre ,amigo ,orientador y no solo tiene que implementarlo en la escuela sino en todas parte ,pero primeramente en la sociedad en que vive. Por otra parte nos muestran las diferentes instituciones que ofrecen la carrera del nivel inicial para una mejer prepacion académica, entre están la [UASD] que fue la primera universidad fundada en el país y es de carácter público, con el propósito de que la población de meno recurso no se quede no se quede rezagado sino que tenga derecho a una educación superior. También está la [PCMM] que cuenta con el instituto INAFOCAN para impartir la licenciatura en el nivel inicial .Pues también tenemos a [UTESA] con sus diferente recinto y la sede central en Santiago de los caballeros, esta es privada y es considerada como una de la mejores del país .Otras universidad es la [UAPA] esta se caractertiza por ofrecer educación a distancia o más bien vía internet. En la ordenanza 3’ 2005 se encuentra todos los que tiene que ver con la licenciatura en el nivel inicial y que el docente tiene que conocer, la cual establece que el nivel inicial es el primer nivel del sistema educativo, dirigidos a la población de 0 a 6 años de edad, la cual es obligatorios y gratuitas en el último años.

    Tema 3
    Yadira Batista, viquiana García, Génesis Abreu, Francisca Martínez, Nataly García, Nelisa Hernández, Ángela Polanco y Grety Zapete

    ResponderBorrar
  3. Buenos días.

    Mi nombre es Claritza Almonte Valerio.

    Es un placer compartir mis ideas y opiniones con ustedes.
    Las expectativa que tengo sobre esta materia es, tener nuevos conocimientos para poder desarrollarlo en un futuro, tener dominio de cada tema y cada trabajo que ella nos ofrezca. Conocer cada medio tecnológico lo mas profundo que pueda para así tener un dominio significativo de esta materia.
    Para que esta materia sea dinámica , es necesario no implementar métodos tradicionales , sino métodos que dejen que el estudiante exprese sus opiniones y tenga participación, también trabajos en equipos etc.

    Pasen un lindo resto del día.

    ResponderBorrar