viernes, 13 de abril de 2018

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS INSTRUCCIONALES- UNIDAD V

Resultado de imagen para libros de textos imagen 

Buenas tardes estudiantes de la asignatura Recursos Audiovisuales y Tecnológicos, cuatrimestre 1-2018, en este espacio pueden colgar las informaciones extraídas del folleto de la unidad V, concerniente a CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS INSTRUCCIONALES. Por grupo colocarán primero el título y el resumen de su tema y debajo las preguntas con sus respuestas.

8 comentarios:

  1. Buenas noches, somos el grupo de los emprendedores y tenemos como tema recursos didácticos y audiovisuales.

    " Síntesis"
    El material didactico es aquel enlace entre las palabras y la realidad el cual ayuda al docente a facilitar el aprendezaje, dentro de este podemos mencionar varias características: debe de ser adecuado al tema de la clase y en perfecto funcionamiento. El compendio constribuye a la adquisiciòn de un buen hábito de estudio, dentro de sus tipos estan los libros de textos,de trabajo y de enseñanza, los cuales podemos utilizar en la sala ambiente que es aquella donde se realizan clases con materiales didácticos y audiovisuales para facilitar el aprendizaje teniendo en cuenta que esta debe motivar a los alumnos y además cooperar a su concentración por medio de un favorable condicionamiento al estudio.

    ResponderBorrar
  2. Preguntas:
    1-¿Que es el material didáctico?
    Es aquel enlace entre las palabras y la realidad, estos ayudan al docente a facilitar el aprendizaje a sus alumnos.

    2-¿Cuáles características poseen los materiales didácticos?
    -debe de ser adecuado al tema y en perfecto funcionamiento.
    -debe de ser de facil comprensión y manipulación.

    3-¿A que constribuye el compendio?
    A la adquisición de los hábitos de estudios con una finalidad y a la evaluación del material leído, ya que es utilizado por los estudiantes para investigaciones y artes.

    4-¿Que es la sala-ambiente?
    Es aquella donde se realizan clases con materiales didácticos permitiendo que esta se efectúe con mayor facilidad.

    5-¿Cuales ventajas nos ofrece la sala ambiente?
    -condición favorable al estudio.
    -motiva al estudiante.
    -coopera con la concentración en la clase, utilizando los medios audiovisuales y didácticos.

    ResponderBorrar
  3. Buuenos dias.
    Grupo: # 1 ( Las Tecnológicas)

    Preguntas:

    1- Que son los Libros de Textos?
    *Son aquellos materiales impresos que diseña y organiza de manera precisa la práctica didáctica.

    2- Porque son importantes los Libros de Textos?
    *Debido al uso constante dentro del ámbito educativo y social ya que estos plasman el contenido para accionar el proceso de clase y conocimiento mundial y social.

    3- Cual es el uso de los Libros de Textos?
    *El uso de proceso de ejercitación a través de las actividades con ellos.

    4- Cual es la función de los Libros de Textos?
    * Los libros de textos desarrollan varias funciones entre estas:
    -Guiar
    -Motivar
    -Racionalizar
    -Ayudar a la comprensión e interpretación
    -Coordinar
    5- Como estan estructurados los libros de textos:

    * Se encuentran dentro de estos:
    -Textos
    -Ejercicios
    -Ejemplos
    -Proposiciones
    -Ilustraciones
    -Elementos indicadores
    -Procedimientos de trabajo
    -Reproducciones
    -Unidad de Sentido.


    Grupo: ''Las Tecnológicas''
    *Lusanna Rodríguez
    *Leticia López
    Joselin Céspedes
    Idalia López
    Yahaira Peguero
    Darianna Tavarez
    Genny Peña
    Claritza Almonte

    ResponderBorrar
  4. Los Inspiradores

    1)¿Como debe estar diseñado el material didáctico? Siempre debe estar estrechamente vinculado al tema de la clase y debe responder a las características psicológicas y sociales de los alumnos y ser de fácil manipulación y manejo.

    2)Menciona tres recomendaciones para el uso de los materiales didácticos.

    -No dejar expuesto todo el material a las miradas de los alumnos.

    -Exhibir solo lo que se está explicando en el momento oportuno.

    -Guardar el material una vez que se ha utilizado.

    3)Según la investigación realizada ¿con cuál uso de los sentidos el alumno aprende más. Con el sentido de la vista, ya que mediante esta el niño(a) va observando y a la vez poniendo en práctica lo aprendido.


    Comentario:

    Tanto el aprendizaje como la retención se adquiere a través de la función de los sentidos, que son: vista, tacto, gusto, olfato, y oído. Cabe destacar que el 8,3% de los alumnos aprenden a través de la vista, el 1,1% a través del oído, el 3,5% a través del olfato, el 1,5% a través del tacto y el 1% a través del gusto.

    Integrantes:

    Carleny L. Garcia Reyes....2-07-2098
    Estephany M. Sanchez...... 2-16-9909
    Jean Carlos Salazar....... 3-14-9806
    Yenny Massiel Gonzalez.... 1-15-9828
    Fernando Diaz............. 1-15-9841
    Eridania Lebrón........... 2-14-9843
    Solfredo Castillo..........1-14-9966
    Mayerlyn Juma............. 2-13-9808

    ¡Gracias!

    ResponderBorrar
  5. Los Inspiradores

    1)¿Como debe estar diseñado el material didáctico? Siempre debe estar estrechamente vinculado al tema de la clase y debe responder a las características psicológicas y sociales de los alumnos y ser de fácil manipulación y manejo.

    2)Menciona tres recomendaciones para el uso de los materiales didácticos.

    -No dejar expuesto todo el material a las miradas de los alumnos.

    -Exhibir solo lo que se está explicando en el momento oportuno.

    -Guardar el material una vez que se ha utilizado.

    3)Según la investigación realizada ¿con cuál uso de los sentidos el alumno aprende más. Con el sentido de la vista, ya que mediante esta el niño(a) va observando y a la vez poniendo en práctica lo aprendido.


    Comentario:

    Tanto el aprendizaje como la retención se adquiere a través de la función de los sentidos, que son: vista, tacto, gusto, olfato, y oído. Cabe destacar que el 8,3% de los alumnos aprenden a través de la vista, el 1,1% a través del oído, el 3,5% a través del olfato, el 1,5% a través del tacto y el 1% a través del gusto.

    Integrantes:

    Carleny L. Garcia Reyes....2-07-2098
    Estephany M. Sanchez...... 2-16-9909
    Jean Carlos Salazar....... 3-14-9806
    Yenny Massiel Gonzalez.... 1-15-9828
    Fernando Diaz............. 1-15-9841
    Eridania Lebrón........... 2-14-9843
    Solfredo Castillo..........1-14-9966
    Mayerlyn Juma............. 2-13-9808

    ¡Gracias!

    ResponderBorrar
  6. Grupo #4
    (Los recursores).

    Importancia de los medios audiovisuales.

    Los medios audiovisuales son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza facilitando una mayor y más rápido comprensión e interpretación de las ideas. Es importante porque nos facilita el proceso de la enseñanza-aprendizaje.

    1-¿Qué son los medios audiovisuales?

    Son un conjunto de técnicas visuales y auditivas que apoyan la enseñanza.

    2-¿Qué incluyen los medios audiovisuales directos?

    El pizarrón magnético,el franelografo,el retroproyector y el rotafolio.

    3-¿En qué se dividen los materiales didácticos?
    Se dividen en:
    -Materiales para el instructor.
    -Materiales para el participante.

    4-¿Qué son los apoyos de instrucción y sus requisitos?

    Son los recursos que el instructor emplea para presentar un tema y que apoyan o ilustran la exposición de este.

    Requisitos:
    -Que tenga un propósito definido.
    -Que realmente sirva para apoyar este propósito.

    5-¿Para qué sirven los materiales del participante? Y ¿Cómo se clasifican?

    -Sirven para que el participante los emplee a lo largo del evento.

    Se clasifican en:
    -Materiales de lectura y consulta.
    -Materiales de trabajo.

    Integrantes

    Haris Polanco...........3-15-9820
    Omilka Lisseth Almonte..1-15-9929
    Luis Alberto Polanco....1-16-9904
    Guillermo Trinidad......1-16-9810
    Katherine valdez Ureña..1-15-9853
    Lazaro zoler.....

    ¡Gracias!

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  8. Las Creadoras Del Futuro

    Tema: Clasificación Del Material Didáctico.

    Estos se clasican en:
    ●Material permanente de trabajo
    ●Material Informativo
    ●Material ilustrativo visual y audio visual.
    Cabe destacar que los recursos didácticos y los medios audiovisuales, también se le conoce como "el cono de la experienca" que expresa diversas formas para aprender los fenómenos,en estudio. Edgard Dale Creó este cono, tomando como base los niveles de abstracción.

    Otro punto importante son los recursos visuales, que son los que apelan a la visión y estos se caracterizan por ser elementos digitales, escritos y analógicos.En Cambio los recursos auditivos apelan a la atención de la audición y tienen como finalidad despertar atención y contribuir a la retención de las imágenes visuales. Para concluir, este recuerso posee elementos básicos como: Exactitud, sencillez,interés entre otros.

    Preguntas

    1-¿Cómo se clasifica el material didáctico? En Material permanente de trabajo, material informativo y material ilustrativo visual y audiovisual.

    2-¿Qué expresa Edgard Dale del Cono de la experiencia? Expresa diversas formas para aprender los fenómenos, en estudio.

    3-¿Cuáles son las normas de estudio según Edgard Dale? Experiencia directa, experiencia simulada,dramatizacion, demostración, exposiciones, visitas y excursiones, televisión, imágenes fijas,radio y grabaciones,simbolos visuales y auditivos.

    4-¿Qué son los recursos visuales y cómo se caracterizan? Son los que apelan a la visión y sus elementos visuales. Se caracterizan por ser: elementos digitales que consiste en números, letras y símbolos y elementos analógicos que poseen relación directa con los hechos u objetos representados como dibujos, croquis y mapas.

    5-¿Qué son los recursos auditivos y cuáles elementos básicos poseen? Son los que apelan a la atención de la audición. Los elementos que poseen son: exactitud, actualidad, imparcialidad, cualidad, finalidad, utilidad, adecuación, sencillez, interés, comprensión, aplicabilidad y presentación.

    Mabelin Soto Olivences--------3-15-9816
    Darielfi Herrera--------------1-16-9838
    Maria Silenia Herrera---------3-16-9942
    Alexa Polanco-----------------3-15-9860
    Leocardy Ortega---------------1-16-9883
    Angy Paola Perez--------------1-16-9861
    Ivelisse Morfe----------------2-15-9839
    Juana Franchesca Juma---------2-16-9888



    ResponderBorrar